En Filipinas nos pasamos 36 días. Y ciertamente nos hubiéramos pasado 36 más. Es un país increíble, poco explotado por el turismo todavía y a nuestro parecer una extraña mezcla. Son asiáticos, sí, pero la influencia americana y en menor medida la española/latina se deja notar por todos lados. Filipinas fué uno de los países que más nos gusto y recomendamos a todo el mundo que le guste la playa, los volcanes y el buceo que se dejé caer por este país repleto de islas increíbles. Desgraciadamente el super tifón que asoló el país en 2013 ha dejado muy maltrechas algunas zonas, pero estamos seguros que no en mucho todo volverá a estar más o menos reconstruido.

Filipinas es un país barato, para los estandartes europeos, aunque no lo es tanto como otros destinos del sudeste asiático. Aún así, es un destino bastante económico y aun no ha sido tan explotado por el turismo como otros países. Sus playas vírgenes y la gran cantidad de lugares por explorar bien valen invertir en viajar por alguna de las miles de islas que conforman el país.

Para vuestra comodidad hemos representado los gastos de viaje a Filipinas y los gastos totales en Euros. Puedes ver el detalle de cada concepto haciendo click en la pestaña correspondiente.

FECHAS
DEL 17 DE ABRIL AL 22 DE MAYO DE 2013
DÍAS DE VIAJE
0
DIVISA
1€ =  54 PHP – PESOS DE FILIPINAS
COSTE VISADO
0
GASTO DIARIO
0
GASTO DIARO CON VUELOS
0
GASTO TOTAL
0

DESGLOSE DE GASTOS

A continuación encontrarás los gastos de viaje desglosados en las diferentes categorías que todo viajero ha de tener en cuenta para armar un buen presupuesto de viaje 🙂

ALOJAMIENTO

0
El alojamiento en Filipinas es barato, aunque quizás la relación calidad-precio no esté a la altura de sitios como Vietnam o Tailandia.

COMIDA Y BEBIDA

0
La comida en Filipinas no es de las más variadas ni baratas de Asia. Abundan los lugares de comida fast-food, puestos de helados y marranadas en general. Los puestos callejeros normalmente solo tienen arroz y pollo, por lo que si quieres variar un poquito o comer más sano deberás aflojar un poco más

TRANSPORTE

0
En Filipinas tomamos muchos transportes diferentes. Barcos, barquitas, ferrys, taxis, jeepneys, autobuses y motoretas. Como nos movimos mucho y visitamos varias zonas el gasto en transporte fue un poco mas elevado del que teníamos planeado.

ACTIVIDADES

0
El mayor gasto de viaje en cuanto a las entradas en Filipinas fue el dia de snorkel con los tiburones ballena y el trekking por la isla de Camiguin.

LAVANDERÍA

0
La comida en Filipinas no es de las más variadas ni baratas de Asia. Abundan los lugares de comida fast-food, puestos de helados y marranadas en general. Los puestos callejeros normalmente solo tienen arroz y pollo, por lo que si quieres variar un poquito o comer más sano deberás aflojar un poco más

BUCEO

0
En Filipinas realizamos 14 inmersiones. El precio medio por inmersión fue de 19,70€.

ALQUILER MOTOS

0
Unas motillos

VUELO LLEGADA

0
Bali a Manila con Tiger Airways

VUELOS INTERNOS

0
Manila a Legazpi City: 1.870 Php – Cebu a Puerto Princesa: 1.600 Php Con Cebu Airlines

PORCENTAJE DE GASTOS

A continuación encontrarás los gastos de viaje desglosados en las diferentes categorías que todo viajero ha de tener en cuenta para armar un buen presupuesto de viaje 🙂

Showing 7 comments
  • Inés
    Responder

    Gracias por la info! Nos vamos a Filipinas el mes que viene y nos está siendo de mucha utilidad!

  • Isabelo
    Responder

    Hola chicos, el 17 de mayo pongo rumbo a filipinas con fecha prevista para el 15 de julio…dos meses solo para vivir una aventura (espero que no se me haga eterno). Me gusta vuestro blog y reconozco que estoy más perdido que el barco del arroz. No sé nada, salvo que el 18 de mayor aterrizo a las 11 de la mañana en Manila…A partir de ahí, i´m lost. Agradezco si tenéis alguna recomendación para empezar…sobre todo teniendo en cuenta monzones y tifones que empezarían en julio…

    Gracias!!!!

    • We Are The Passengers
      Responder

      Hola Isabelo!! Gracias por escribirnos! Pues lo que sabemos seguro es que te va a encantar! Nosotros estuvimos mas o menos dos meses también y es puedes encontrar la ruta que seguimos en el apartado de rutas. Te recomendamos que primero desde Manila (donde no hace falta que te quedes mas de un dia) te dirijas al norte a la zona de Batad. Después también depende de lo que te guste mas, pero Filipinas es un paraíso lleno de Islas y lugares increíbles. Te recomendamos las islas de Panglao, Camiguín, Malapascua y Siquijor. También si te gusta bucear es espectacular y si nunca lo has probado te lo recomendamos! ¿Qué es lo que te gustaría mas hacer?

      • Isabelo Bejarano
        Responder

        Hola Chicos, pues un poco de todo. Hoy me he puesto realmente con el viaje porque aún estoy con el trabajo liado. Me gustaría hacer un triángulo (subir a Batad, Banaue, bajar en barco a Corón, Palawan en General, desde Puerto Princesa pasar ya a Ilollo, Cebú, Siquijor…y me gustaría terminar en Siragao) Esa es la idea inicial, pero no plan, no nada, solo ir solucionando sobre la marcha. Lo que sí es que quiero cogerme los menos aviones posibles…Acepto recomendaciones y seguiré vuestro blog! Gracias!!!

  • Joan
    Responder

    Hola! Primero de todo muchas gracias por toda la info relacionada con Filipinas ya que escasea por las redes y está detallado perfectamente.

    Me voy a Filipinas durante 30 días este 10 de Enero y estaba planeando hacer más o menos 5-6 días en Luzón para los arrozales y lo que me de tiempo y luego ir a Donsol y bajar hacia Malapascua y Cebú pero los billetes me parecen carísimos! Tanto el de Manila a Legazpi como el de Cebú a Puerto Princesa. No se si es por las fechas o que, pero nada que ver con los vuestros. Me recomendáis comprarlos con antelación o luego allí también se pueden sacar precios económicos en agencias?

    Que itinerario haríais teniendo en cuenta los 29-30 días y que me saqué el Open water para disfrutarlo también. Mezclando un poco de trekking, paisajes, buceo y playas.

    Muchas gracias y seguid viajando! Igual coincidimos en alguna parte del mundo!

    • We Are The Passengers
      Responder

      Hola Joan!! Gracias por tu comentario, nos alegra mucho saber que el blog le es útil a futuros viajeros 🙂 En cuanto al tiempo de que dispones, está bastante bien, te va a dar tiempo de ver muchas cosas! El tema de los vuelos, desconozco la situación actual, pero a nosotros nos costaron realmente baratos como puedes comprobar. Yo te recomiendo comprarlos por internet porque en las agencias me temo que más que barato será mas caro… 4 días en el norte serán suficientes, luego te recomiendo la isla de Malapascua para bucear, Bohol para las chocolate hills y el buceo en Panglao. En Camiguín también puedes bucear y hacer un trekking a la cima del volcán que es una pasada. En Cebú city no hay mucho que ver, yo lo obviaría. Finalmente disfruta de unos días en El Nido, siguiendo nuestros pasos y si te da tiempo puedes llegar hasta Corón, nosotros no fuimos pero algunas persona nos lo recomendaron. Que vaya muy bien tu viaje! Ya nos contarás que tal!! saludos!

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies. Nuestro objetivo es dominar el mundo y esclavizar a la humanidad jejeje. Es broma! Las cookies sirven para navegar mejor y más rápido. Si has leído este tocho estás dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Gracias! :)